martes, 28 de junio de 2011

Proverbios en la Biblia sobre la lengua

El libro de Proverbios está lleno de enseñanzas acerca de cómo debemos comportarnos con respecto a nuestro hablar (la lengua). Aquí pueden leer algunos de ellos.



El que mucho habla, mucho yerra; callar a tiempo es de sabios. Prov. 10:19 (VP).

El imprudente habla mal de su amigo; el prudente guarda silencio. Prov. 11:12 (VP).

Cada uno recoge el fruto de lo que dice y recibe el pago de lo que hace. Prov. 12:14 (VP).

Hay quienes hieren con sus palabras, pero hablan los sabios y dan el alivio. Prov. 12:18 (VP).

Cuidar las palabras es cuidarse uno mismo; el que habla mucho se arruina solo. Prov. 13:3 (VP).

De todo esfuerzo se saca provecho; del mucho hablar, solo miseria. Prov. 14:23 (VP).

La respuesta amable calma el enojo; la respuesta violenta lo excita más. Prov. 15:1 (VP).

La lengua amable es un árbol de vida; la lengua perversa hace daño al espíritu. Prov. 15:4 (VP).

¡Qué grato es hallar la respuesta apropiada, y aún más cuando es oportuna!. Prov. 15:23 (VP).

El hombre justo piensa lo que ha de responder, pero el malvado lanza maldad por la boca. Prov. 15:28 (VP).

Al que piensa sabiamente, se le llama inteligente; las palabras amables convencen mejor. Prov. 16:21 (VP).

El que piensa sabiamente, se sabe expresar, y sus palabras convencen mejor. Prov. 16:23 (VP).

Es de sabios hablar pocos, y de inteligentes mantener la calma. Prov. 17:27 (VP).

Hasta el necio pasa por sabio e inteligente cuando se calla y guarda silencio. Prov. 17:28 (VP).

Cada uno comerá hasta el cansancio del fruto de sus palabras. Prov. 18:20 (VP).

La vida y la muerte dependen de la lengua; los que hablan mucho sufrirán las consecuencias. Prov. 18:21 (VP).

El que tiene cuidado de lo que dice nunca se mete en aprietos. Prov. 21:23 (VP).

jueves, 9 de junio de 2011

El Despertar de la Gracia


Es importante el tema de la gracia en la vida del Cristiano y además de conocerla es importante vivirla en cada una de las áreas de nuestra vida, es sentirla y tener la convicción de que tenemos esta gracia inmerecida por nuestro padre Celestial y que lo único que tenemos que hacer es aceptar este regalo que nos ofrece nuestro Padre por que nos ama tanto. También es importante el poder identificar a los Asesinos de ella como se menciona en esta lectura y como muchos de ellos andan sueltos y parecen individuos comunes y corrientes, son gente que lleva una biblia bajo el brazo y no nos damos cuenta de que están allí afuera, matando la libertad, la espontaneidad, la creatividad, la alegría y la productividad, matando con sus actitudes. A estos asesinos de la gracia se les caracteriza por su estrechez mental disfrazada de suprema espiritualidad.

En estos momentos millones de personas en otras naciones viven atrapadas en medio de la vergüenza, la culpa y la intimidación pudiendo vivir libres y ser totalmente productivas para la obra del señor. Y lo peor de todo es que toda su vida crecen con la idea de que es así como debe de ser todo viven engañadas, en lugar de vivir la frescura y disfrutar la belleza de la vida abundante que vivió Cristo y que puso al alcance de todos nosotros, esto es VIVIR en GRACIA y esto le es arrebatado a mucha gente.

La gracia es para ser recibida y vivida en plenitud, no es algo que podamos ver como inalcanzable, lo único que tenemos que hacer es recibirla y VIVIRLA. La gracia que se recibe, pero que no se EXPRESA es GRACIA MUERTA.

Matamos la gracia cuando la negamos o discutimos sobre ella. La libertad que produce la Gracia es lo único que puede cambiarnos desde adentro y esto se nota en gran manera en nuestra apariencia, nuestros rostros cambian y comenzamos a proyectar la luz que la libertad de la Gracia de Jesucristo proporciona.

La libertad que produce el vivir en la gracia se nota en rostros de personas que tienen actitudes positivas hacia la vida, son personas que dejan de vivir esclavizadas en el Negativismo, preocupaciones triviales y las sospechas.

Las personas que viven sin GRACIA reducen sus vidas a reglas y normas para sobrevivir y hacen de su Dios un Dios tan pequeño que podría caber en una caja de zapatos y su mundo se vuelve demasiado rígido, se vuelve tan gris que esta FALTA de Gracia se nota en sus rostros a varios metros de distancia.

Esto es algo que en lo personal llegue a vivir, vivía esclavizado en todas esas corrientes del mundo y en reglas que no me permitían vivir libremente, hasta que comencé a conocer la libertad que proporciona la Gracia de Dios y eso es tan notable que es proyectado hacia otras personas y se acercan mas a las personas que tienen un rostro que denota una GRACIA ABUNDANTE.

Jesús es un claro ejemplo de Gracia, al no caer en las garras de los Fariseos que eran personas que carecían de toda Gracia y eran asesinos de ella. Jesús cambió todo el contexto religioso de esos tiempos y aunque no hablaba de Gracia como tal, con sus actos la mostraba, sus discípulos fueron testigos de su Gloria, misma que representaba la presencia misma de Dios y además de ser lleno de Gloria, estaba lleno de Gracia y de Verdad, lo que hacía de él una persona diferente, y esta misma gracia es la que Dios quiere que proyectemos hacia nuestros semejantes para que podamos difundir su evangelio a personas que viven aprisionadas por los Asesinos de la Gracia, las corrientes de este mundo, la religiosidad y las filosofías huecas.

Esta misma Gracia que Jesús proyecto a sus Discípulos en abundancia, impactó en gran manera sus vidas que llegaron a ser como Cristo, absorbiendo su manera de ser, siendo tolerantes, cálidos, amorosos, etc. Transformando sus vidas tanto así que el ministerio de estos hombres impactó en gran manera el imperio Romano.

‘’Pues la Ley por medio de Moisés fue dada, pero la Gracia y la Verdad vinieron por medio de Jesucristo’’ Juan 1:17

Al venir la Ley y al agregar las normas a ellas, los Fariseos ampliaron la lista de estas leyes, haciendo más grande la vergüenza y la culpa de toda la gente, analizando bajo la lupa cada acto de las personas para ver si actuaban dentro de lo permitido o si estaban actuando incorrectamente, degenerando el sistema religioso de esos tiempos en un sistema de apariencias externas más que de autenticidad interna. Convirtiendo la obediencia en algo que se tenía que hacer y se hacía con renuencia más que con amor y por voluntad propia.

Al venir la Gracia y la Verdad por medio de Jesús el Yugo de la esclavitud provocado por la culpa fue remplazado por una renovada motivación de seguir en verdad a Jesús y la idea de que Dios es castigador fue derribada por completo.

En lugar de exigir que cumpliéramos con una larguísima lista de requisitos se puso énfasis en la FE.

Conoceréis la Verdad y la Verdad os hará libres. (Juan 8:32)

Y ver como la religión rígida y estéril llegaba a su fin y era remplazada por una relación orientada por la GRACIA.

Jesús mismo nunca uso la palabra GRACIA como tal, solamente enseñaba sobre ella y lo más importante de todo es que la vivía y le llevaba a la práctica.

Para entender lo que significa la palabra GRACIA debemos retroceder hasta un término Hebreo que significaba ‘’Agacharse’’, ‘’Inclinarse’’, ‘’conceder un favor’’

Donald Barnhouse expresa muy acertadamente: El amor que asciende es Adoración; El amor que sale hacia afuera es Afecto; El Amor que se inclina es GRACIA. Mostrar GRACIA es extender favor o bondad hacia alguien que no la merece y que jamás pueda ganarla de hecho el que la recibe GRACIA de ninguna manera está recibiendo algo que él o ella se merezcan, como lo definió el Teólogo Benjamin Warfield ‘’El Gratuito favor soberano hacia el que nada merece’’.

La GRACIA es absoluta y totalmente gratuita ya que se nos concede libre de gravámenes, sin condiciones, no deberíamos intentar retribuirla, ya que esto sería un insulto, es como si alguien nos invitara a comer y nosotros quisiéramos pagarle por la comida que nos ha sido invitada.
Cristo vino, murió y satisfizo las exigencias del Padre respecto al pecado y todo lo que necesitamos hacer es pedir su GRACIA, aceptando el gratuito don de la vida eterna.

Vemos un claro ejemplo en Jesús cuando la mujer adultera es sorprendida, la ley de aquel entonces establecía que la mujer debía ser apedreada hasta morir, los fariseos quienes eran los asesinos de la Gracia de aquel entonces demandaban que eso sucediera, pero Jesús les dijo: ’’El que de vosotros este sin pecado, sea el primero en arrojar la primera piedra contra ella’’ Jesús intervino en ese momento y tampoco condeno a aquella mujer mostrando su gracia, siendo que él ya sabía lo que ella había hecho, Dios sabe cuáles son nuestros actos y no podemos ocultarle nada, y a pesar de que nosotros somos indignos de su amor él por su infinita GRACIA nos acepta como somos.

Ese era el tipo de GRACIA que era otorgada en toda su plenitud por el único ser en la tierra que tenia poder ilimitado, el Hijo de Dios Jesús Cristo.

Nosotros también podemos aprender a ejercer esa misma gracia y debemos ejercerla, no solo en palabras, en grandes actos de misericordia y comprensión, sino en las pequeñas cosas de todos los días. Así podremos apreciar mas plenamente los dones que Dios nos da, como el de la salvación, la vida, la alegría, belleza, la música, las amistad, el perdón, por mencionar algunos.

Perderemos menos tiempo y energía criticando y preocupándonos por las decisiones de los demás aun cuando estas difieran de las nuestras, tenemos que aprender a aceptar a nuestro prójimo, y aceptar su manera de pensar, respetando su ideología y su manera de pensar, no podemos hacer que las demás personas piensen como nosotros lo hacemos. Siendo en todo momento tolerantes y comprensivos con los demás, aunque en muchas ocasiones esto nos cueste mucho trabajo, el vivir y practicar la GRACIA y hacer a un lado nuestra naturaleza carnal nos va a costar trabajo en algunas ocasiones, pero con la ayuda de Dios esto puede lograrse, y podemos proyectar esta misma gracia que Jesús proyectaba, siempre y cuando dejemos que el yugo que está en nuestro interior sea roto y desecho por la unción del Espíritu Santo.

Una de las más grandes Herejías y más peligrosas de este mundo es el HUMANISMO, misma que esta presente desde los tiempos del huerto del edén, tiene una apariencia correcta e inspiradora y consiste en enfatizar lo que nosotros hacemos por Dios en lugar de lo que Dios hace por nosotros. Muchas personas se ven a si mismas como los ´’amos´´ de su propio destino.

Esto se describe mucho tiempo antes de Cristo, mucho antes de que existieran las diferentes lenguas y dialectos, las diferentes tribus y naciones, el pueblo de la tierra vivía en una región llamada Sinar, y decidieron por voto unánime construir una torre que alcanzara una gran altura, como se relata en (Génesis 11:1-4) La Biblia al día dice que llamaron a esta construcción un monumento soberbio y eterno a ellos mismos.

Al exaltar mi propio esfuerzo y luchar por alcanzar mis propios logros, estoy insultando la gracia de Dios y arrebatándole el merito que solo a él le corresponde, tenemos un ejemplo de esto en Abraham que tenía su fama ganada y una muy buena reputación pero cuando se trataba de sus derechos delante de Dios no había nada en el que mereciera la aceptación de Dios. Romanos 4:1,2

¿Qué, pues, diremos que halló Abraham, nuestro padre según la carne? Porque si Abraham fue justificado por las obras, tiene de que gloriarse, pero no para Dios.

Ni siquiera un gran hombre como Abraham podía ganarse el favor y la bendición de Dios. No fue el esfuerzo de Abraham lo que logro el favor de Dios, sino la GRACIA DIVINA.

La justificación es el acto soberano de Dios por el cual declara justo al pecador que ha creído, a pesar de que continua en un estado pecaminoso.

´´Pero al que obra, no se le cuenta el salario como gracia, sino como deuda; mas al que no obra, sino que cree en aquel que justifica al impío, su fe le es contada por Justicia’’ Romanos 4:4, 5

Esto es lo más impactante y lo maravilloso de la gracia que muestra Dios para con sus hijos, lo único que tenemos que hacer es Creer en aquel que dio su vida por nosotros y seremos justificados.

´´Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios, por medio de nuestro señor Jesucristo´´ Romanos 5:1

Dios otorga el Don de la Salvación a todo aquel que cree en su Hijo Jesucristo. Una vez que aprendemos el significado vertical como regalo gratuito de Dios, automáticamente surge gran parte de la gracia horizontal, la que manifestamos hacia los demás.

La salvación se ofrece por gracia Divina, no por obras humanas. La fe del hombre, sin obras, sin condiciones, fue premiada por la gracia de Jesús.

´´Pero la ley se introdujo para que el pecado abundase; mas cuando el pecado abundó, sobreabundó la Gracia’’ Romanos 5:20

Cuando vino la ley, nuestra transgresión quedo identificada y aumento nuestra culpa. Las exigencias de Dios son justas, sus mandamientos son puros y limpios.

La gracia supero el Pecado, lo venció y de esa manera trajo esperanza.

También tenemos que tener cuidado con los riesgos que se corren con la gracia, en el nuevo despertar a la libertad que los creyentes tenemos en Cristo, cuando la gracia se presenta en todo su esplendor aparecen por todos lados tanto los que abusan de la gracia como los que la matan, tenemos que ser equilibrados en este sentido, no caer en el libertinaje, debemos de gozar de la Libertad que la Gracia nos ofrece sin caer en este terrible error que es el Libertinaje y por el otro extremo no ser asesinos de la Gracia. Es mucho mejor que tengamos un respeto tan grande al Señor que eso nos lleve a controlarnos voluntariamente.
Si nadie deposita confianza en uno, si a uno no se le otorga libertad, no madura, nunca aprende a pensar por sí mismo.

La gracia es el mensaje universal de Dios, las buenas noticias de la salvación, en el liderazgo tenemos que tener cuidado con el manejo de ella, enseñando la verdad de las escrituras tan fiel como sea posible y tratar de ser un ejemplo con un estilo de vida que agrade a Dios. Somos lo que somos por la GRACIA de Dios, no por nuestros éxitos personales ni por logros que muchas veces le damos crédito a nuestro intelecto y a nuestro potencial como seres humanos, siendo que el autor de todo ello es DIOS.

El concepto Bíblico de la GRACIA es muy profundo, y sus lazos envuelven y transforman la vida de muchas personas. Vemos un ejemplo en el Apóstol Pablo, quien fue transformado de celoso perseguidor de la iglesia a humilde siervo de Cristo y esto fue logrado gracias a la GRACIA de Dios.

Y vemos su testimonio en 1 Corintios 15:9-11.
‘’Porque soy el más pequeño de los apóstoles, que no soy digno de ser llamado apóstol, porque perseguí a la iglesia de Dios. Pero por la Gracia de Dios soy lo que soy; y su gracia no ha sido en vano para conmigo, antes he trabajado más que todos ellos; pero no yo, sino la gracia de Dios conmigo. Porque o sea yo o sean ellos, así predicamos, y así habéis creído’’.

Pablo merecía la más severa de las condenas, sin embargo Dios le extendió su GRACIA. En estos tiempos y por ideologías de este mundo, siempre pensamos que lo que logramos es gracias a nosotros, y a nuestras propias fuerzas, sin dar el crédito a quien realmente lo merece.

También es importante reconocer que la Gracia no es algo para ser anunciado, sino que debemos de demostrarla, compartirla y usarla como base de la amistad y toda relación perdurable.

Jesús habló de la vida abundante que podríamos disfrutar si reclamáramos la libertad que él provee por gracia. Si somos algo lo somos por su maravillosa gracia y una vez que nos apropiamos de ella experimentamos un despertar de la Gracia y queremos compartirla con los demás.

Cuando el corazón está lleno de gracia, la persona desea liberar a otros del temor, no producirlo. Jesús estaba lleno de esta Gracia y uno de sus mandamientos era que no tuviésemos miedo.
Dios padre, por la aceptación incondicional de la muerte en la cruz de su Unigénito hijo, sigue buscando a quien hacer partícipe de su gracia, de manera que nosotros, pecadores sin esperanza y sin merito alguno, que no merecemos en absoluto el favor del padre, no podemos sino aceptarlo humildemente. Dios nos ha rescatado de nuestro ‘’Lodebar’’ (lugar desértico, estéril) y nos ha puesto en un lugar de abundante alimento espiritual a su lado, hemos sido adoptados como sus hijos y estamos rodeados de las inefables bendiciones de su reino. El mensaje de Jesús es la Gracia y debemos de dar alabanza a aquel que dio su vida por nosotros, Jesucristo nuestro Rey de Reyes y Señor de Señores.

Tenemos que ser cuidadosos con el Legalismo y luchar contra el, luchar por nuestra libertad, ya que el legalismo es uno de los principales asesinos de la Gracia, los Legalistas matan el espíritu de Gozo con sus enormes listas de lo que se puede y no se puede hacer.

Gálatas 5:1 ´´Estad pues firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres, y no estéis otra vez sujetos al yugo de esclavitud’’.

El Legalismo es una actitud, una mentalidad que se basa en el orgullo, es una expresión más de la compulsión del ser humano por encontrar seguridad. Al menos tiene 3 herramientas. La herejía Doctrinaria, el acosamiento y la hipocresía. Se nos sugiere seguir cuatro estrategias para vencer estas herramientas del Legalismo. 1) Mantenernos firmes en nuestra libertad, 2) debemos dejar de buscar la aprobación de los demás, 3) negarnos a vivir esclavizados, 4) mantenernos francos respecto a la verdad.

Nadie espera perfección, pero si esperan y deben esperar honestidad, necesitamos afirmación y estimulo para ser todo lo que podemos ser.

Es trágico ver como hay creyentes que hoy en día viven en esclavitud, a pesar de que nuestro gran libertador, Cristo nuestro Señor pagó el precio más grande para abolir la esclavitud de una vez por todas, la mayoría de los creyentes se comportan como si todavía fueran esclavos. La mayoría parece preferir la seguridad de la esclavitud antes que los riesgos de la libertad y a Satanás le encanta que así sea.

En Romanos 3:10-20 encontramos al menos 3 analogías referentes a la esclavitud.

La primera es trágica: Todos nosotros hemos nacido en la esclavitud del pecado.
• Nadie es Justo.
• No hay conocimiento espiritual.
• No hay logros que satisfagan a Dios.
• No hay pureza, ni inocencia, ni paz, ni esperanza.

La segunda es Gloriosa: Vino un día en que Cristo nos hizo libres.

Cristo nos redimió, y oficialmente como pecadores somos declarados libres.

‘’Pero ahora, a parte de la ley, se ha manifestado la justicia de Dios, testificada por la ley y por los profetas; la justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo, para todos los que creen en él. Porque no hay diferencia’’. (Romanos 3:21)

La tercera analogía es Trágica: Muchos creyentes todavía viven como si fueran esclavos.

Esto se demuestra en frases como ‘’Lo que pasa es que no lo puedo evitar, soy humano’’. Racionalizamos nuestros pecados, actuamos con hipocresía, y ocasionalmente mentimos y engañamos. Y después nos justificamos diciendo: ‘’ya sabes, hombre, nadie es perfecto’’. Y lo que en realidad estamos diciendo es: ‘’Todavía somos esclavos’’. Pero Dios nos dice que donde abundó el pecado, sobreabundó la Gracia. La GRACIA despierta, vigoriza y fortalece nuestra habilidad para vencer al pecado. ¡Vivamos como creyentes liberados! Esta es la más sana teología que podemos imaginar, nuestro Salvador Jesucristo nos ha liberado, nuestro viejo amo, el supremo asesino de la gracia, no tiene derecho alguno de cruzarnos el látigo por la espalda.

COMPRENDAMOS LO QUE SIGNIFICA LA LIBERTAD.
Todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte, ya que somos sepultados juntamente con él para muerte, a fin de que como Jesucristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva. Sabiendo que Cristo habiendo resucitado de entre los muertos, ya no muere, la muerte ya no se enseñorea de él, porque en cuanto murió, el pecado murió de una vez por todas; mas en cuanto vive, para Dios vive.

‘’Presentaos vosotros mismos a Dios como vivos de entre los muertos, y vuestros miembros a Dios como instrumentos de justicia. Porque el pecado no se enseñoreará de vosotros; pues no estáis bajo la ley, sino bajo la GRACIA. ¿Qué pues? ¿Pecaremos, porque no estamos bajo la ley, sino bajo la gracia? En ninguna manera. ’’

No podemos y no debemos abusar de la libertad que nos brinda la GRACIA. Hemos sido programados para entregarnos a Dios en nuestra nueva condición de vencedores sobre el pecado, debemos comenzar cada día con el pensamiento puesto en la victoria, despertar a la gracia y no a la vergüenza y enfrentar cada tentación, sabiendo que nuestro Salvador vive en nosotros y nos ha redimido, y sobre todo que es nuestro amigo.

La gracia es personal también, tenemos que pedir GRACIA para poder vencer cada una de las situaciones que se nos presentan en la vida, llegan a presentarse pruebas en nuestras vidas que hacen que nos sintamos inseguros, débiles, agresivos y hasta a veces orgullosos.

´´Pero él da mayor GRACIA. Por esto dice: Dios resiste a los Soberbios, y da gracia a los humildes. Someteos, pues, a Dios; Resistid al diablo, y huira de vosotros´´ Santiago 4:6-7.

Tenemos que ser cuidadosos de caer en el orgullo, ya que es un asesino clásico de la Gracia, Dios no bendice lo que nace del Orgullo, Solo Dios puede obrar y realizar su más profunda labor en nuestra vida. Su mano poderosa nos cubre, su amor nos envuelve, el nos ofrece su infinita Gracia, ¡¡debemos pedirla!!

La Gracia es aceptación real, ya que no solo da con alegre generosidad, sino que recibe con humilde gratitud, tenemos que aprender a aceptar con humildad la gracia que nuestro prójimo nos brinda, así como nosotros la ofrecemos con gusto. La gracia nos invita a tomar nuevos Rumbos, a deleitarnos siempre de lo inesperado. La Gracia siempre busca el camino hacia la libertad y es el mensaje que Dios quiere que se transmita a la gente que vive esclavizada por los asesinos de ella y por el Legalismo.

¡¡¡Vivamos libres en la Gracia que Dios nos da a pesar de que no la merecemos, disfrutémosla y llevémosla a la práctica. Proyectando la imagen de nuestro Señor y Salvador Jesucristo!!!